Envíos internacionales

Realizar envíos al extranjero no tiene por qué ser difícil. Empiece a realizar envíos internacionales en cinco pasos sencillos.

Verifique los reglamentos de aduanas

No tener los conocimientos necesarios para pasar los trámites aduaneros puede generar retrasos en sus envíos y costarle dinero. Es importante saber qué impuestos se tienen que pagar y tener una factura comercial completa y exhaustiva.

Tarifas y aranceles

Las mercaderías enviadas internacionalmente suelen estar sujetas a aranceles aduaneros. Como estos pueden variar según el destino y el valor del envío, asegúrese de saber qué tendrá que pagar usted o el destinatario.

Conozca lo que no puede enviar

Muchos países tienen estrictos controles de lo que puede entrar o salir del país, y las mercaderías corren el riesgo de quedar retenidas o ser destruidas por incumplimiento. No se olvide de consultar las mercaderías prohibidas y restringidas correspondientes a su destino.

Embalajes inteligentes

Asegurarse de que sus mercaderías estén embaladas correctamente reduce el riesgo de retrasos y daños durante el tránsito. Vale la pena dedicar más tiempo a embalar y etiquetar su envío, así como a asegurarse de que cumpla los reglamentos específicos del país.

Solicitar la recolección

¡Ya casi termina!
Elija un servicio TNT que se adapte a usted y fije una hora de recolección. No se olvide de realizar el seguimiento de su envío a través de Track & Trace.

Ingrese al mercado global para crecer de verdad

Asia

Realizar envíos a Asia puede ser un paso muy importante para empresas de todo el mundo. Con una población de 2,7 mil millones de personas solo en India y China, muchas de las que forman parte de una clase media de rápido crecimiento, no nos sorprende que Oriente se haya convertido en un foco para las exportaciones. Las empresas ya son conscientes de la escalada de la demanda de artículos de lujo, equipos especializados y materias primas, una tendencia que no parece que vaya a cambiar en breve.

UE

Al tratarse de un continente diverso con una gran demanda de artículos procedentes de otros países, exportar a Europa puede ampliar exponencialmente el alcance de su empresa. Además, la infraestructura de transporte avanzada y las normativas de importación comunes de la Unión Europa hacen que realizar envíos a este continente resulte más sencillo que otros mercados. Europa sigue siendo una apuesta sumamente segura al contar con cinco de las diez principales economías de consumo dentro de los estados miembros de la Unión Europea.

Continente Americano

Compuesto por una sólida economía de consumo en el norte y una de las economías de más rápido crecimiento mundial en Latinoamérica, el continente americano puede ser un mercado diverso y lucrativo para empresas que deseen aumentar sus exportaciones. El aumento de la demanda de artículos de lujo, concretamente en México y Brasil, ha hecho que el mercado norteamericano resulte muy atractivo para los exportadores.

Preguntas frecuentes sobre envíos internacionales